::::::...La travesía del Viajero del Alba....::::::
![::::::...La travesía del Viajero del Alba....::::::](https://depuchamadre.blogia.com/upload/20071113211734-nar5.jpg)
Publicado en 1952, La travesía del Viajero del Alba narra el regreso del Edmund y Lucy, acompañados por su molesto primo, Eustace Clarence Scrubb, a Narnia. Una vez allí, ellos acompañan al ahora rey Caspian en un viaje a través del mar para encontrar a los siete lores que fueron desterrados cuando el malvado tío de Caspian, Miraz, robo el trono. Este largo viaje les trae a cara muchas maravillas y peligros, como su salida hacia el país de Aslan al final del mundo.
- Cronológicamente se ubica en el año 2306 de Narnia.
Reseña
Un viaje al autentico fin del mundo, donde múltiples profecías se verán cumplidas... Un rey y unos inesperados compañeros de viaje emprenden una travesía que los llevara más allá de toda tierra conocida. A medida que navegan por mares que no aparecen en los mapas, descubren que su misión es más arriesgada de lo que habían imaginado y que el fin del mundo es, en realidad el umbral de una tierra incógnita.
Ambientes de Narnia
La saga de Las Crónicas de Narnia se desarrolla principalmente en el mundo de Narnia, creado por Aslan; este a su vez se divide en varios territorios (en los que cabe destacar): Narnia (en sí), Archenland, Calormen y las Tierras Salvajes del Norte. También es importante mencionar sus accidentes geográficos: un extenso desierto al sur, dos cadenas montañosas principales (al norte y al sur), de la cadena del norte empieza a correr un río (conocido como Gran Río) que desemboca en el Océano Oriental. Aparte de lo ya mencionado también existen ciudades Bajo Tierra e islas en el océano oriental poco conocidas. La ciudad de Telmar supuestamente está ubicada en las tierras del Oeste (de las cuales solo se sabe que presentan montañas).
Simbología del libro:
Aslán: Este león es la representación de Jesucristo y de Dios a la vez, ya que fue él el que creó Narnia y además dio su vida por sus amigos, para resucitar posteriormente.
Valores
Valentía: Todos los personajes buenos del libro son muy valientes a la hora de enfrentar cualquier reto que atente contra su bienestar
Lealtad: Los protagonistas del libro son muy leales a Narnia ya que en cuanto su tranquilidad se ve perturbada ellos son capases de dar su vida por defenderla
Antivalores
Avaricia: Cuando Eustaquio encuentra el tesoro del Dragón, este antivalor se apodera de él, hecho que lo hace terminar convertido en una bestia.
Soberbia: Eustaquio creía ser superior a todos, por lo que se relacionaba de mala manera con sus compañeros, sobre todo con Ripichip
Personajes
Principales
El Príncipe Caspian: Joven buen mozo, de pelo rubio, que llamaba la atención de la mayoría las jovencitas, valiente, sencillo, amable. Recuperó su trono gracias a la ayuda de los hermanos Pevensie. Luego decide viajar al Fin del Mundo en busca de los 7 lords que su tío había enviado a explorar. Al final se casa con la hija de Ramandú.
Lucía Pevensie: La hija predilecta de Narnia, alegre y valiente. Fue reina de Narnia en tiempos anteriores a los de Caspian. Navegó hasta el fin del mundo junto a él.
Edmundo Pevensie: Tercero de los hermanos Pevensie. Anterior rey de Narnia . Viajó al fin del mundo junto a Caspian.
Eustaquio Clarence Scrubb: Malcriado niño, que se creia superior a todo el resto, tenía mala convivencia con Ripichip, llegando incluso a la violencia. Era primo de los pevensie y fue transformado en un dragón durante el viaje al fin del mundo.
Ripichip: Era el jefe de los ratones parlantes de Narnia y el más valiente de todos los animales parlantes de dicho lugar., se desplazaba con sus patas traseras y alrededor de su cabeza llevaba una delgada banda de oro. Su pelaje era casi negro y llamativo, su pata izquierda se apoyaba en la empuñadura de una espada casi tan larga como su cola, tenía un equilibrio perfecto y era muy elegante. Viajó hasta el fin del mundo con Caspian, y decide quedarse allá para poder encontrar el país de Aslan.
Secundarios
Aslan: Es un leon, el cual creo a Narnia. Es respetado e imponente. Dio su vida por la gente de su comunidad.
Gumpas: Gobernador de las islas desiertas
Rins: Es el oficial del Explorador del Amanecer.
Rynelf: Es miembro de la tripulación que va al fin del mundo.
Drinian: Capitán del "Explorador del Amanecer", es un hombre valiente e inteligente.
Ramandù: Es una estrella vieja que es envida a la tierra a rejuvenecer
Pug: Malvado traficante de esclavos cuya obra es frustrada por Caspian.
Hija de Ramandù: Muchacha que finalmente se casa con Caspian
Lord Mavramorn: Enviado a explorar los mares y que finalmente terminó durmiendo un sueño encantado en la Mesa de Aslan.
Lord Octesiano: Lord que murió en la isla dragón.
Lord Restimar: Terminó muerto en la isla Aguas de Muerte convertido en una estatua de oro al fondo de una poza.
Lord Rup: Lord desterrado por Miraz. Fue rescatado y tuvo descanso en la isla del Fin del Mundo.
Lord Bern: Lord que se queda en las Islas Desiertas y es nombrado Duque por Caspian
Lord Revilian: Lord que durmie en un sueño encantado en la mesa de Aslán.
Lord Argoz: Duerme un sueño profundo en la mesa de Aslán.
Personajes Anecdóticos
Trumpkin: Enano porfiado, pero un gran guerrero. El es el que queda a cargo de Narnia cuando Caspian sale al fin del mundo.
Haroldo Scrubb: Padre de Eustaquio, fue llamado a hacer conferencias a Norteamérica.
Profesor Kirke: Viejo profesor que le hacia clases particulares a Pedro mientras sus padres estaban fuera.
Pedro Pevensie: El Gran Rey Pedro en Narnia y hermano mayor de los Pevensie.
Susana Pevensie: Hermana de Pedro, Edmundo y Lucia.
Alberta Scrubb: Mamá de Eustaquio Scrubb.
5 comentarios
Violeta -
jejeje -
bkn el blogggg
pili -
Espero q sigan poniendo mas info de estos libros
chao
skinhead -
pokémon -
pero primero tengo que aprender a leer jajajajaja!!!!!!!